lunes, 18 de marzo de 2013

¡Dale utilidad a tu talento! ¡¡Qué esperas!!



¡Dale utilidad a tu talento! ¡¡Qué esperas!!

Todos nacemos con habilidades la cuales si queremos podemos potenciarlas.
El gran problema de potenciarlas o no es que estamos dotados de unos talentos que ni nosotros mismos los reconocemos.


Simplemente sabemos que eso en razón nos gusta y nos apasiona, pero nunca nos hemos planteado de potenciarlo si bien por varias razones, que pueden ser, el entorno, claramente muy influyente, la autoestima pensando que nosotros mismos no tenemos los suficientes recursos para llevarlo a cabo, los recursos económicos, y un largo etc...

Pero si supiéramos lo poderoso que es el talento, todos nos dedicaríamos a lo que más nos gusta, sería fantástico, trabajaríamos más motivados y mejor. Es por ello lo importante de una orientación vocacional, hago una invitación a todas las escuelas para que potencien este sector y así hacer crecer a los jóvenes y niños estudiantes.


Estoy segura de que si la ética y la moral ocuparan la misma intensidad de horario que las matemáticas y la comunicación, el Perú caminaría hacia un rumbo diferente ya que contaremos con personas realmente comprometidas con sus capacidades y sus talentos que poco a poco irían  desarrollando en el transcurso de sus vidas. 


Está claro que desde pequeños todos tenemos nuestras inquietudes que es donde se originan nuestras pasiones que en un futuro nos fascinarán, por ello estamos hablando en esta sección, no crees que es hora de que te lo plantees??. La felicidad es una decisión; ¿no crees que es el momento de que te decidas a ser feliz con tu talento? ¡Dale utilidad a tu talento!, la vida puede reservarte increíbles cosas.
 

miércoles, 6 de marzo de 2013

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


 
¡BASTA YA!

La violencia basada en las mujeres y niños no es un problema reciente, ha sido constante a lo largo de la historia, cada día aumenta la tasa de porcentaje de violencia tanto física, emocional, psicológica, social y verbal. Esta problemática es mundial y necesita de la intervención del estado tanto como para prevenir sancionar  y erradicar la violencia.
¿Cómo puede  existir tanta violencia y ser discriminada la mujer de hoy en día?
 
Chicas, mujeres presten mucha atención,  Somos muchas mujeres  que dejamos que nuestras parejas nos maltraten, y por el llamado “amor” soportamos todo con la opción que algún día va a cambiar, o  negamos la violencia que está a simple vista diciendo: “él no me pega, solo me dio un empujoncito”  o vivimos con la idea errónea que mientras más celoso es mi pareja, más me quiere, mientras más me pega es porque más le importo, rompamos con ese patrón y esa idea errónea que existe desde hace años. Y preguntémonos: porque seguir atada a un persona que me lastima, busquemos una respuesta sensata, será por dependencia emocional, sexual o económica, por temor a quedar sola, porque  mi familia me inculco” con el primer marido que me case, me tengo que quedar toda la vida” o “ porque es el hombre tiene derecho a maltratarme”, por el miedo a empezar de nuevo o porque es el padre de mis hijos , Rompamos la cadena que nos ha venido siguiendo desde hace muchos años, digamos BASTA. Y NO A LA VIOLENCIA, valorémonos como ser humano y pónganse a pensar que necesitamos ser felices, que antes de amar a alguien primero me tengo que amar, tengamos amor propio.
En una familia que existe violencia, los afectados no solo son las mujeres, también los niños, ellos aprenderán a vivir de esa misma manera, serán violentos o asesinos y ladrones. Esos niños que son el futuro de nuestra nación, y que les enseñamos a golpear a maltratar a la mujer que algún día será la madre de sus propios hijos,  y esta cadena seguirá de la misma manera que inicio, rompamos con esto y digamos: BASTA YA, LA PERSONA QUE ME QUIERA QUE ME ACEPTE Y RESPETE TAL CUAL SOY.
Ciclo de la violencia
Este modelo fue formulado en 1979 por la antropóloga Leonor Walker en su libro “Las mujeres maltratadas” y nos explica la característica cíclica de la violencia. Establece tres fases
 
El limite lo pones tu....   nunca me digas que el limite es el cielo, cuando hay huellas en la luna..
 
Especialista- Susan Huacho